Mujer, cantante, artista, luchadora social, poseedora de una voz hermosa e incomparable. Joan Báez nació en Estados Unidos el 9 de enero de 1941, se inicio en la música folk y en la música de protesta, siendo una de sus figuras más representativas. Participó en diversos festivales, debutando a los 18 años en el Newport Folk Festival de 1959 y diez años después en el mítico festival Woodstock de 1969, alternando con figuras de la talla de Jimmy Hendrix, Janis Joplin, Bob Dylan y The Who.
Lucho incansablemente por los derechos civiles, por la libertad y por la justicia, lucho en contra de la guerra de Vietnam, de hecho, realizo diversos viajes a aquel país, realizando una campaña humanitaria; todo a través de su voz, instrumento sin alcances ni limites, instrumento divino y envolvente, instrumento denunciador e iluminador, instrumento capaz de derribar dogmas, injusticias y muros.
Compartiré con ustedes un disco emblemático de ella, Gracias a la vida, homenajeando a Violeta Parra y a otros cantautores latinoamericanos. Dicho disco lo realizo en poyo al pueblo chileno, que en aquel momento se encontraba envuelto en una dictadura cruel y estúpida, comandada por Augusto Pinochet.
Un disco social, un disco sin pretensiones comerciales y financieras, simplemente un disco de amor y fraternidad.
Lista de canciones:
- "Gracias a la vida" (Violeta Parra)
- "Llego con tres heridas" (de un poema de Miguel Hernández, musicalizada por Joan Manuel Serrat).
- "La llorona".
- "El preso número nueve" (H. Cantoral).
- "Guantanamera" (J. Martí, adaptada por H. Angulo, Pete Seeger).
- "Te recuerdo Amanda" (Víctor Jara).
- "Dida" (Joan Baez).
- "Cucurrucucú paloma" (T. Mendez).
- "Paso Rio".
- "El Rossinyol" (tradicional catalán).
- "De Colores".
- "Las Madres Cansadas" (Joan Baez).
- "No Nos Moverán"
- "Esquinazo del Guerrillero" (F. Alegría/ R. Alarcón).
Link: http://rs83.rapidshare.com/files/125985469/JoanBaez1974Graciasalavida.rar
Por Vic Volta.
Comments (0)
Publicar un comentario