RIUS
| Posted in Creando con-ciencia, Personajes | Posted on jueves, enero 27, 2011
1
Descubrir la obra de RIUS resulta un acontecimiento refrescante, adictivo y revelador. Pocos escritores tienen la capacidad para convertir temas complejos en argumentos fáciles de digerir, atrapándote en temas diversos como: religión, filosofía, economía, política, hábitos alimenticios, etc. Siempre cargado con una enorme dosis de sátira, crítica y humor.
Y es que al menos en mi experiencia, leer tanto en la acepción común del término, como leer las imágenes, se convierte en un viaje emocionante y tenebroso, ya que detrás del humor se encuentra una enorme desesperación, hastío, repudio y condena a diversas prácticas humanas.
Abordar temas religiosos no es fácil dentro de un país mayoritariamente católico, y mucho menos cuando es para señalar los actos siniestros dentro de la Iglesia católica, pero sus investigaciones siempre cuentan con un respaldo bibliográfico y documental, apegado a hechos demostrables y contundentes.
Empezó publicando historietas que ya son clásicos, como Los Supermachos y Los Agachados. Posteriormente ha publicado más de 100 títulos, algunos de ellos son: Marx para principiantes, El manual del perfecto ateo, La panza es primero, El mito guadalupano, 500 años fregados pero cristianos, Guía incompleta del Jazz, Marihuana, cocaína y otros viajes, Filosofía para principiantes, Lástima de Cuba, La cultura no muerde, etc.
Siempre atendiendo a su particular visión del mundo, a su espíritu rebelde y contestatario, a su mirada inquieta, a su búsqueda interminable de la justicia, a su criterio humanista para señalar los ominosos mecanismos que controlan al mundo, a su humor cargado de desesperanza, Rius nos muestra aquella condición humana tan olvidada en nuestros días: la conciencia.
Actualmente promueve una campaña junto a otros caricaturistas, llamada ¡BASTA DE SANGRE! y ¡NO MÁS SANGRE!
Es una llamada a la sociedad para que alce la voz y repudie una guerra que ha ocasionado miles de muertes, generando un ambiente de pánico y desesperanza. Una guerra que ha ocasionado más problemas de los que pretendía resolver, donde la sociedad sufre de manera directa los horrores e injusticias.
“Impulsamos una campaña así porque ya basta de que un sólo hombre está decidiendo por todos nosotros, por 100 millones de mexicanos”
Por Vic Volta.